Nuestra especialidad: el derecho penal.
En sentido amplio, el Derecho penal es el área del derecho que establece de manera específica los hechos que por su gravedad y afectación a la comunidad, son delitos, así como también la forma en que las personas pueden ser investigadas, procesadas y sancionadas por estos hechos.
Para poder representar a una persona dentro del sistema penal, es imprescindible conocer no sólo el Derecho penal, sino el funcionamiento del sistema judicial y sus operadores. No basta sólo con haber leído y estudiado todas las normas y teorías de la dogmática penal. Se debe conocer de qué manera los jueces y fiscales interpretan la ley penal. Resulta fundamental comprender qué delitos se persiguen, es decir qué tipo de política criminal se lleva a cabo.
Cuando una persona se encuentra atravesando un proceso penal, ya sea por haber sido víctima de un delito o estar acusado de cometerlo, necesita que un abogado de su confianza les brinde el asesoramiento adecuado para proteger y hacer valer sus derechos.
Como estudio jurídico especializado en la práctica penal, tenemos claro cuál es nuestro objetivo: representar leal y eficazmente a cada cliente, y asesorarlo en base a sus objetivos e intereses. Sabemos cómo hacerlo: conocemos el Derecho penal y nos capacitamos permanentemente. Contamos con la experiencia necesaria para poder defender los derechos de nuestros representados.
» ¿De qué manera funciona el sistema penal de nuestra provincia?
El sistema penal provincial: En la provincia de Santa Fe, desde el año 2014 rige un sistema procesal penal de tipo acusatorio y adversarial, acorde a los parámetros constitucionales de nuestro país. En este sistema, la actividad de investigar y acusar está en manos del Fiscal, mientras que los jueces solo se limitan a resolver planteos en la medida que exista una contradicción entre éste y la Defensa (o la querella, en su caso). A su vez, el sistema penal actual resuelve estos conflictos de manera oral y pública en audiencias fijadas por la Oficina de Gestión Judicial.
» Etapas del proceso penal Santafesino:
El proceso penal se inicia a través de una investigación llevada a cabo por los representantes del Ministerio Público de la Acusación, la que puede iniciarse por decisión del fiscal o a partir de una denuncia por un hecho con apariencia delictiva, realizada por una persona que alega ser la víctima, o por una persona no involucrada en el hecho pero que sabe de su existencia o producción. En esta etapa investigativa, el fiscal intentará determinar quiénes son los responsables de cometer estos delitos y obtener evidencia de que el hecho sucedió y de que el responsable es la persona denunciada. Cuando considere que existen elementos suficientes, según el caso, citará o mandará a detener al sospechado. Luego se llevará a cabo una audiencia en donde se le imputarán los hechos que supuestamente cometió, y se le harán saber sus derechos, siempre con la presencia de su abogado de confianza. El fiscal continuará investigando, hasta considerar que ha obtenido las evidencias necesarias para acusarlo y lograr una condena. Luego de que haya realizado la acusación y ésta sea admitida por el tribunal, se iniciará la etapa de juicio oral y público, en donde el fiscal deberá convencer al tribunal de la culpabilidad del acusado. Finalizado el juicio, el Tribunal emitirá su sentencia y la parte disconforme podrá impugnarla ante la Cámara de Apelaciones.
» El sistema penal federal:
En paralelo al sistema penal provincial, existe un sistema penal en donde se tramitan hechos que afectan un interés nacional: el sistema penal federal. Este sistema posee una regulación diferente, de tipo inquisitivo, lo que implica la afectación de garantías constitucionales tales como la falta de un juez imparcial. A modo de ejemplo se pueden mencionar como delitos de competencia federal los delitos relacionados con el narcotráfico, las evasiones impositivas, los delitos cambiarios y los aduaneros, y todo otro hecho con apariencia delictiva en el cual se vea afectado un interés nacional.